miércoles, 15 de abril de 2009

HaRdStyLe



Hardstyle, estilo de música dance contundente, también conocido como "hardbass".


ESTILO:
El Hardstyle tiene un 
bombo muy potente y agresivo y un bajo pronunciado, acompañados por melodías secas y minimalistas, con un sonido muy cercano alhardcore pero a una velocidad de entre 140 y 150 bpm's, también tiene influencias del hardtrance, del hard techno y del hard house (sobre todo jumpstyle y us hard house).

HISTORIA:

                         El Hardstyle antes de ser conocido, estilo era llamado 
HardHouse muchos años atras, es en 2001 cuando adopta ese nombre pero lo que es el estilo de musica es mucho anterior a esa fecha. Nace en Holanda, de la mano de la mano de The BeholderThe Prophet y Lady Dana, procedentes de la escena hardcore-gabberholandesa. Antes de que naciera, gente como Brooklyn Bounce o Warmduscher produjeron temas con un estilo parecido.

Artistas Destacados

España:Dj Parra,Dj Thor,Dj Pipa,Jason Mata,dj Troll,Dogma,Dj Yeyo,Edu Fernández,Dj Kaöss,Dj Potxi, Pau Dj,Pure Nerve,Vyolet.


Holanda: Showtek, Headhunterz, Jeroen Streunding (Neophyte, Bodylotion, The Beholder), Dov Elkabas (The Prophet, The Masochist, Dopeman),Noisecontrollers, Lady Dana, DJ Duro, DJ Zany, Donkey Rollers (Dj Zany & Jowan & Mc Dv8), A-lusion, Brennan Heart Aka Blademasterz, Frontliner, Scope Dj, Wildstylez, Project One (Headhunterz & Wildstylez), Alpha Twins, 2-Sidez, Southstylers (Walt Jenssen & Dj Zany), Abyss & Judge, Dutch Master, Max Enforce, D-Block & S-te-fan.


Alemania: (Blutonium Boy, A*S*Y*S, Dj Mistery, Robin Clark.


Suiza: Lady Tom,Philipe Rochard,Max B Grant...


Italia: Technoboy, Zatox, Activator, Zenith, Tatanka, Mondello, Davide Sonar, Super Marco May, Brainkicker, Tuneboy, Bruno Power, Ivan Carsten, The Nasty Boyz (Bruno Power & Ivan Carsten)


México: Collective DancefloorDj szaga and diss trax-ion dj., Technosphere Collective DJ OLI BOY,Incinerater , [HardMakerz : kAvikal,Liz Mappe,Shen, Fixen, fAkE : (San Luis Potosi)] , Hard West Mex Collective , E-thorp , Dj No3 , Tonny Dj


Peru: SlayerboX, 2 Hard Masterz


Colombia: X-Duxt


Argentina: JCVanDamme, HardFrank, Luckystylerz


Chile: Dj HardHeart, Dj Ceroabsoluto






Hardstyle Top 15

01. Technoboy - Next Dimensional World
02. Francesco Zeta - Fairyland
03. Tatanka pres. J.Hiroshy - Showtime
04. Dj Phil Ty - Miami Belch
05. The Hose - The Piano Song
06. Dj Zany+Noisecontrollers - Delomelancum
07. Williams Syndrome - Thunder
08. Dj Nagoom - Atmosphere
09. Tuneboy - Dirty 2008 ( Wildstylez Rmx )
10. Tatanka - Borderline
11. Max Enforcer - Loudness ( HSM Rmx )
12. Hardstyle Masterz - The Stage Is Our Home (Max Enforcer rmx)
13. Donkey Rollers - Voice Of Conscience
14. Phase 3 - Fine Day ( Hardstyle Mafia Rmx )
15. Showtek ft Mc DV8 - Apologize








viernes, 27 de febrero de 2009

La mUsiKa dE tEckTOnIk KiLlEr

La música utilizada oscila entre un dance suave y house a música máquina más fuerte. Los dj's más destacados del fenómeno tecktonik son Xavi BeatDJ DessDJ FuraxDim ChrisRV. BDeepackDJ SporasMax B. GrantMiss HirokoKevin TandarsenHeiko & Maiko ,Lady TomDJ Antoine y DJ Fozzie Bear,Yelle, entre otros. Varias canciones han marcado su nacimiento y desarrollo:

  • "Je Vais Vite" de la cantante francesa Lorie, perteneciente a su quinto álbum de estudio.
  • "A cause des garçons" de la cantante Yelle la popularizó en todo el mundo.
  • "Alive", del grupo Mondotek se convirtió en éxito en discotecas europeas. Esta canción fue llevada a internet con la interpretación del grupo de tecktonikWantek.
  • "We don't dance, we are the dance" del grupo SMDB que reivindican el uso de milky way o electro danse en vez de tecktonik por el sentido comercial de la palabra.
  • "I know" de Dynamic Rockers interpretada en el videoclip por dos de los más importantes grupos de tecktonik de Francia: Mafia Electro y Wantek.
  • Por último, en España, cabe destacar la aparición del primer mix tecktonik en la emisora Mortal FM, hecho por el DJ Xavi Beat, Tecktonik, poco tiempo después del surgimiento en Francia


http://www.youtube.com/watch?v=nKvfNTi19Mc




viernes, 23 de enero de 2009

El Baile Tecktonik TCK




EL BAILE

El lenguaje corporal del Tecktonik pone en juego la desarticulación del cuerpo tendiendo a acelerarlo al extremo en su ejecución. Provoca una impresión caótica y fuera de control, a menudo, con un poco de humor (como puede apreciarse en algunos videos que muestran, en un lugar público, a bailarines gesticulando frenéticamente).


El Tecktonik se compone de una serie de movimientos corporales y figuras gestuales que el bailarín combina libremente. Hay movimientos personales o tomados de otros bailes. El "paso" más conocido y emblemático consiste en realizar con el brazo un movimiento envolvente alrededor de la cabeza: Se avanza la mano hacia el cuello, cerca de la oreja, para ponerla sobre la nuca en dirección a la otra oreja mientras el antebrazo pasa sobre la cabeza. Este paso es una estilización del gesto de ponerse gel (fijador) en la cabeza.

El Tecktonik se baila solo o en dúo (un bailarín se sube a los hombros del otro o cerca al otro con sus piernas quedando su cuerpo tendido hacia el suelo). Tambien puede realizarse una coreografía, aunque se baile por placer, el baile tiende a ser un espectáculo.

Ha tomado tal importancia en Francia que existen rivalidades y escuelas de baile. Los componentes de un grupo intentan poner de manifiesto que son mejor que los otros.


¿EN QUE BAILES SE INSPIRA EL Tecktonik?:

- Glowsticking: Estilo de baile con música electrónica. Sus raíces vienen de la cultura rave anlgo-sajona de los años 80 y estilado en los EEUU en los años 90.

- Hip Hop y Krump.

- Locking: Literalmente "cierre". El Locking (o cerradura) es un baile perteneciente a los funkstyles (Pop&Lock). Basa sus movimientos en las muñecas y brazos.

- Popping: Consiste en contraer los músculos al ritmo de la música. (Al igual que el Locking  forma parte de los funkstyles).

- Toprock: En el break, el toprock es el paso de preparación del breaker que efectúa de pie antes de descender al suelo a efectuar el downrock. En el Tecktonik es raro que se efectué el downrock.

- Voguing: Baile nacido en Harlem en los años 30, parte del underground gay. Lo forman

 movimientos rígidos, angulares y femeninos.












viernes, 16 de enero de 2009

TeCktOnIk KiLlEr...!!**




Es un nuevo baile adoptado por los jóvenes europeos, de las discotecas y calles parisinas. Gracias al mundo del internet se ah dado a conocer en todo el mundo, es un fenómeno estético y comercial.

 

La historia del tecktonik es muy reciente. Se origina en Paris en el 2000, en el club nocturno “Metrópolis” Pero destaco en el “2007 Paris Techno Parade” celebrado el 15 de septiembre, las fiestas Tecktonik Killer fueron organizadas por Cyril Blanc y Alexandre Barouzdin en el primer año de su creación. El objetivo de las fiestas era promover el “Hardstyle” y “Jumpstyle” en Francia,  la mayoría de estas  fiestas eran mayormente hechas en  Metrópolis,  otras discotecas como “Amnesia” y “287” propusieron algunas similares. Tecktonik pasó a ser, gracias al éxito de las fiestas Tecktonik Killer, el nombre de una marca de ropa, de una bebida energética y muchas complicaciones de Hardstyle y Jumpstyle.

Tecktonik es también el nombre de unos recopilatorios de CD's con sesiones Hardstyle. Hay que mencionar a los Dj's franceses Dess y RV.B que fueron determinantes en la historia del Tecktonik. También Dj's internacionales como Deepback, MaxB Grant, MissHiroko o Dj Furax. Muchos bailarines han adquirido gran renombre gracias a la difusión de sus videos en internet. Las reuniones Tecktonik son cada vez más multitudinarias y el Metrópolis, con una capacidad para 8000 personas, está siempre lleno.





















CULTURA Y POLEMICA EN EL TECKTONIK

La cultura se da a partir del 2007, el movimiento Tecktonik, se convirtió en un ver dadero

 movimiento social. Muchísimos adolescentes se reivindican aunque nunca ha yan asisitido a una fiesta.

Las discotecas provinciales, donde se difunde el hardstyle y donde bailan los aficionados al Tecktonik son aún escasas, sobre todo fuera de las grandes ciudades como Lyon, Lille, Marsella o Niza. Por otra parte, hay que tener en cuenta que este baile ya existía en los años 80 en la explosión del New Wave (caracterizada por el uso masivo de sintetizadores y sonidos electrónicos). Uno de los grupos más importantes de esa época fue Tears for Fears, en su videoclip de la canción "Mad World" se puede ver a uno de los cantantes del grupo, Roland Orzabal, interpretar en ocasiones un baile que es realmente similar al Tecktonik. Tambien puede apreciarse en el videoclip de la canción "The way you are".




POLÉMICA:

El término "Tecktonik" es una marca impuesta por Cyril Blanc y Alexandre Barouzdin, es imposible organizar fiestas empleando el término sin su acuerdo, contrariamente a los otros movimientos o bailes. Varios bailarines reconocidos se han movido y van a reivindicar la especifidad francesa y la denominación "baile electro" para separarlo de la marca y del aspecto comercial.






















Datos personales

Mi foto
Suelo escuchar musica en mis ratos libres. por eso tome el tema de la musica. Enfocandome especialmente a los generos electronicos y parecidos